Por: Joel Gutiérrez
Con la celebración de la segunda edición este año del Speed Fest en el majestuoso Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, la Copa Notiauto da muestra de un importante fortalecimiento en todos los aspectos, en lo deportivo, con exhibiciones, shows extremos, stand de ventas y lo musical, todo un reto que esta siendo del gusto de los aficionados.
Bajo la directriz de Ramón Osorio, este campeonato capitalino ha dado una muestra de que la unión hace la fuerza al conjuntar en un solo evento, diferentes actividades para los amantes de la velocidad.
Primero, en lo deportivo la Copa Notiauto con sus tres categorías, está logrando hacer carrera a carrera, una plataforma para los nuevos aspirantes al deporte motor.
Súper turismo Light
Su primera especialidad, los Super turismos Light que alberga a los principiantes que deciden dar el paso a este deporte, y que ya está dando frutos con varios pilotos que ya están preparados para dar salto a su segunda modalidad.
Súper Turismo Copa 1.8
Los Super Turismo Copa 1.8, es la segunda categoría que promueve a los pilotos intermedios y que también están saliendo muy buenos talentos, qué en poco tiempo, estarán listos para saltar a su máxima categoría.
Copa TC2000
La Copa TC2000 muestra un crecimiento portentoso, con equipos más especializados que requieren de técnicos y preparadores, asistentes. Es en verdad, una categoría que le permite a muchos pilotos, jóvenes y veteranos, medirse en competencias cortas y de resistencia en el campeonato Endurance Challenge, que alberga las famosas 24 horas de la Ciudad de México.
Pero además de promover sus categorías, la Copa Notiauto reunió en esta segunda edición del Speed Fest, a otros campeonatos como los autos de la carrera Panamericana Vintage, la naciente categoría Rush que también está dando muy buenos pasos de la mano de la promotora, así como los monoplazas más veloces que hay en el país, la Fórmula 4 Nacam, y las joyas del automovilismo mundial, el club de los monoplazas Vintage Fórmula Ford, autos de colección e incluso para museo y que son conducidos por leyendas de este apasionante deporte.
Con este cartel, el Speed Fest, se ve muy musculoso en lo deportivo al mostrarle a los aficionados, diferentes especialidades del automovilismo mexicano.
Espectáculo para todos
En el espectáculo, al festival de la velocidad se suma la exhibición de autos tuneados de diferentes marcas y clubes que se reúnen para mostrar los cambios que les hacen a sus vehículos de calle, como aditamentos especiales, el tipo de pintura y no puede faltar los impresionantes equipos de sonido que les colocan.
También en el área de Paddock se desarrollaron actividades que le permiten a los presentes ganarse algún souvenir de que las marcas patrocinadoras del evento, disfrutar de música en vivo con los Dj’s, acrobacias de la Lucha Libre, área de comida y la oportunidad de manejar los simuladores de carreras.
Y para los que querían conocer de cerca y tomarse una foto con un tanque de guerra, la Secretaria de la Defensa, llevo algunos de sus unidades, para que los niños, jóvenes y no tan jóvenes se subieran y se tomaran una foto en estos impresionantes tanques.
En el show intermedio, se presento la banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa para hacerle honores a la bandera, después saltaron a la pista pero en el foro sol, las acrobacias del show de pilotos Stunts y del motociclismo estilo libre que provocaron que los miles de aficionados se pararan de su butaca.
Y dentro de las 11 horas de actividades, no podía faltar la cereza del pastel, el concierto de Rock en tu idioma, donde se presentaron varias bandas que prendieron a los más de 40 mil aficionados, que pudieron vivir esta segunda edición del año del Speed Fest, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Así fue como la Copa Notiauto, mostró una notable evolución en lo deportivo y en el espectáculo, dejando claro que la unión hace la fuerza, y de esta manera, las marcas patrocinadoras presentes salieran satisfechas de lucir sus marcas en los autos de competencia, alrededor de la pista y en el Paddock del impresionante Autódromo sede de la Fórmula Uno.
FOTOGRAFÍA: Yosselyn Ruiz Mora








